
“Fuimos capaces de hacer la ciudad que soñaron nuestros padres y los Héroes de Mayo”
DIJO ETCHEVARREN AL CONMEMORARSE EL 25 DE MAYO
Se conmemoró en Dolores los 209 años de la Revolución de Mayo. Se encontraban presentes el Intendente Municipal Camilo Etchevarren, el Delegado Argentino a la Comisión Administradora del Río de la Plata, Mario Etchevarren, el Obispo Carlos Malfa, integrantes del Gabinete Municipal, Concejales, Consejeros Escolares, autoridades educativas y eclesiásticas locales, representantes de fuerzas de seguridad e instituciones, Reina y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Carnaval del Sol y Fiesta de las Colectividades, docentes, alumnos y vecinos.
La jornada comenzó con la recepción de autoridades en el Despacho del Jefe Comunal. Posteriormente en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores se celebró el Tedeum a cargo del Obispo Carlos Malfa.
En la Plaza Castelli se realizó el izamiento de Banderas y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
En primer término se escucharon palabras de la Directora de la Escuela Primaria Nº 14 Valeria Belmartino.
A continuación el Intendente Camilo Etchevarren, se dirigió a los presentes, agradeciendo la presencia del Obispo Carlos Malfa, de los Abanderados y de los vecinos. “Quiero comenzar recordando a los hombres de nuestro Centenario, los de 1910, que se llenaron con valores de igualdad, prosperidad, libertad y que hicieron la República Argentina, en ese tiempo éramos un país solo comparado con Estados Unidos, el nuestro era uno de los cinco países más prospero del mundo. Con una dirigencia política capaz de construir edificios como los que tenemos en Dolores, la hermosa Escuela Normal, de la que salían maestros a toda la Provincia de Buenos Aires hasta la Patagonia. Nuestra Iglesia que tiene más de cien años. El Palacio de Tribunales, el Teatro Unione, mi querido Colegio Nacional, obras para una ciudad de cien mil habitantes y teníamos alrededor de quince mil. Ese era el país que construían esos gobernantes llenos de los valores de los Héroes de Mayo. Éramos el mejor país de Latinoamérica”, dijo Etchevarren, que agregó “pasaron los años y al ver la foto del 2010 observamos que las cosas no salieron bien, perdimos el tren de las primeras naciones, estamos por debajo de México, Brasil, Uruguay y Chile. Nos debemos replantear lo que hicimos”.
El Jefe Comunal al hacer referencia a su gestión manifestó “nosotros mantenemos vivos esos ideales de Mayo y en Dolores nos hicimos cargo de cambiar la realidad que teníamos, había grandes desigualdades, el centro tenía todo y los barrios no tenían nada. Empezamos a trabajar con esos valores de los Héroes de Mayo, de nuestros padres y abuelos, los que trabajaron tanto por hacer grande este país, le devolvimos el poder al pueblo y transformamos esta ciudad”.
En otro pasaje Etchevarren afirmó “todos los que hoy estamos en la Plaza de Dolores somos la generación del Bicentenario. Hemos marcado esta época con obras emblemáticas que quedarán por siempre, la Ciudad Judicial, una obra magnífica, el Parque Termal Dolores, que quedará por siempre en esta época dorada de este pueblo, en un país en donde los indicadores se derrumban, nosotros seguimos para adelante. Queremos seguir creciendo y vamos por más, el pueblo siempre nos acompañó, siempre estaré agradecido. No tengo dudas que quedaremos en la historia, fuimos capaces de hacer la ciudad que soñaron nuestros padres y los Héroes de Mayo. Me siento feliz y orgulloso”.
En sus palabras finales el Intendente manifestó “sueño con una ciudad de cien mil habitantes, de pleno empleo y sin pobreza. Es era seguramente lo que desean los gobernantes del Centenario, lo hacemos con amor y pasión, convencidos que quedaremos en la historia como la generación del Bicentenario. Algún día en este lugar y porque no un 25 de Mayo sean nuestros hijos y nietos los que nos honren por haber hecho lo correcto en este tiempo de dificultades, como nosotros estamos honrando a nuestros Héroes de Mayo y a todos los hombres de bien que ayudaron a construir la organización nacional de la República Argentina”.